DIPLOMA PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA INVIERTE.PE
Obtén conocimientos y herramientas necesarias que te permitan aprender el nuevo sistema de inversión pública en el Perú, denominado Invierte.pe
Fecha de inicio: Próximamente
Horario de clases: Lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 10:15 p.m.
Presentación
Este Diploma ha sido diseñado de acuerdo al enfoque del Decreto Legislativo N° 1252, que anuncia el nacimiento de Invierte.pe, como el nuevo sistema de inversión pública en el Perú, denominado Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, como resultado de la derogación de la Ley Nº° 27293 (SNIP). Con ello, queremos responder las exigencias de las instituciones que promueven proyectos de inversión pública en nuestro país.
Objetivo general
- Brindar al participante los conocimientos y herramientas necesarias que le permitan formular, evaluar y presentar de manera adecuada un Proyecto de Inversión Pública, que incluya los contenidos mínimos exigidos con un enfoque de sostenibilidad e impacto, para acceder a su aprobación y viabilidad por el INVIERTE.PE.
Dirigido a
- Profesionales que forman parte del proceso de toma de decisiones de Inversión Pública en las diversas instituciones de la administración estatal (Ministerios, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Organismos Descentralizados, Empresas Públicas de Derecho Privado, entre otros), empresas privadas que presentan iniciativas de inversión con carácter de desarrollo social, ejecutivos y consultores independientes que estén interesados en brindar asesoría al sector público.
Temario
- Fundamentos del Invierte.Pe y la Programación Multianual de Inversiones (12 sesiones)
- Identificación de Problemas (10 sesiones)
- Mercados y Costos (10 sesiones)
- Evaluación Privada y Social (10 sesiones)
- Sostenibilidad, Impacto Ambiental y Marco Lógico (6 sesiones)
- Ejecución de las Inversiones Públicas (8 sesiones)
- Taller de Asesoría y Trabajo Final (12 sesiones)
Profesores
Jorge Haro Corales
Economista de la Universidad del Pacifico, Magíster en Administración de ESAN, con estudios de maestría en...
Economista de la Universidad del Pacifico, Magíster en Administración de ESAN, con estudios de maestría en Proyectos Sociales en la Universidad Mayor de San Marcos, con más de veinticinco años de experiencia laboral en evaluación y monitoreo de proyectos de inversión social y privados.
Experiencia en el Sector Privado y Público, en Gestión de inversiones Planificación, Programación y Seguimiento de Proyectos de Inversión Pública con líneas de financiamiento nacional e internacional, así mismo se desempeña como directivo o consultor en los Ministerios de Economía, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Agricultura, Educación. Con experiencia docente a nivel de post - grado en la Universidad ESAN, Universidad Nacional de Ingeniería, San Marcos, entre otras.
Jorge Haro Corales
Economista de la Universidad del Pacifico, Magíster en Administración de ESAN, con estudios de maestría en...
Economista de la Universidad del Pacifico, Magíster en Administración de ESAN, con estudios de maestría en Proyectos Sociales en la Universidad Mayor de San Marcos, con más de veinticinco años de experiencia laboral en evaluación y monitoreo de proyectos de inversión social y privados.
Experiencia en el Sector Privado y Público, en Gestión de inversiones Planificación, Programación y Seguimiento de Proyectos de Inversión Pública con líneas de financiamiento nacional e internacional, así mismo se desempeña como directivo o consultor en los Ministerios de Economía, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Agricultura, Educación. Con experiencia docente a nivel de post - grado en la Universidad ESAN, Universidad Nacional de Ingeniería, San Marcos, entre otras.
Eduardo Chávez
Ejecutivo Senior con más de 25 años de experiencia profesional, Administrador de Empresas, MBA de ESAN especialidad...
Ejecutivo Senior con más de 27 años de experiencia profesional, Administrador de Empresas, MBA de ESAN especialidad en finanzas, así como en la formulación y gestión de proyectos de inversión por la Universidad del Pacífico, experiencia profesional exitosa en diversas empresas e instituciones del ámbito nacional, ha desarrollado diversos procesos de estructuración de esquemas financieros para grandes, medianos y pequeños proyectos de inversión Públicos y Privados así como también a través de Asociaciones Público Privadas, en sectores tan diversos como son la agroexportación, industria textil y de confecciones, saneamiento, proyectos viales, turismo entre otros.
Ha desempeñado cargos gerenciales en importantes instituciones Públicas y Privadas. Actualmente Gerente de Inversiones en el Holding la Caravedo, ha sido profesor de los cursos de Plan de Negocios y Proyectos y Finanzas en la Pontifica Universidad Católica (PUCP) y Universidad ESAN, Consultor en proyectos de Inversión y APP.
Loida Villanueva
Experto en Innovación Corporativa y Emprendimiento vía BBCS Capital, Investa VB, PECAP y Venture Capital AP.
Ingeniero Sanitario de la Universidad Nacional de Ingeniería, Magíster en Project Management de ESAN, con más de quince años de experiencia laboral en desarrollo, evaluación y monitoreo de proyectos de inversión social y privados. Experiencia en el Sector Privado y Público, en Gestión de inversiones Planificación, Programación y Seguimiento de Proyectos de Inversión Pública con líneas de financiamiento nacional e internacional así mismo como funcionario o consultor en los Ministerios de Salud, Turismo y Saneamiento.
Manuel Elías Jurado
Experto en Innovación Corporativa y Emprendimiento vía BBCS Capital, Investa VB, PECAP y Venture Capital AP.
Ejecutivo Senior con más de 25 años de experiencia profesional, Ingeniero por la Universidad Nacional de Ingeniería, MBA de ESAN especialidad en finanzas, así como en Proyectos de Inversión Pública por la Universidad del Pacífico, experiencia profesional exitosa en diversas empresas e instituciones del ámbito nacional. Ha desarrollado diversos proyectos de inversión Públicos y Privados: fortalecimiento institucional, fortalecimiento de capacidades, cooperación internacional, productivos, justicia, energía, telecomunicaciones, seguridad, entre otros. Ha desempeñado cargos gerenciales en importantes instituciones Públicas y Privadas. Actualmente es Gerente de Proyectos Especiales de Fiberlux SAC.
Ha sido profesor de los cursos Plan de Negocios en la Pontifica Universidad Católica (PUCP) y de Proyectos de Inversión en las universidades ESAN, Federico Villarreal, Continental, Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, Universidad Nacional de Ingeniería e Instituto San Ignacio de Loyola.
Carlos Antonio Aguirre Gamarra
PhD en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Complutense de Madrid. Magíster en Finanzas, ESAN.
PhD en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Complutense de Madrid. Magíster en Finanzas, ESAN. Economista. Programas de especialización en Finanzas, en Regulación Económica de las Telecomunicaciones y en Administración Bancaria. Cursos para ejecutivos en Florida International University – FIU (Miami, 2012), Frankfurt Business School of Finance and Management (Frankfurt, 2013), ESADE Business and Law School (Barcelona, 2012 y 2019), EGADE – Tecnológico de Monterrey (Guadalajara, 2018) y en el Instituto de Empresa / IE Business School (Madrid, 2022). Estancia de investigación sobre finanzas en empresas familiares, EGADE – Tecnológico de Monterrey (Monterrey, 2019).
Profesor a tiempo completo del área de Finanzas, Contabilidad y Economía de ESAN. Actualmente asesor y consultor de empresas y director en empresas familiares. Más de 20 años de experiencia profesional en áreas financieras de empresas industriales y de servicios y en asesorías en reestructuraciones empresariales, en evaluación de proyectos, en valorización de empresas, en asesoría en el proceso de compra–venta de empresas y en Implementación de sistemas de planeamiento y control de gestión, entre otros.
Jorge Haro Corales
Economista de la Universidad del Pacifico, Magíster en Administración de ESAN, con estudios de maestría en...
Economista de la Universidad del Pacifico, Magíster en Administración de ESAN, con estudios de maestría en Proyectos Sociales en la Universidad Mayor de San Marcos, con más de veinticinco años de experiencia laboral en evaluación y monitoreo de proyectos de inversión social y privados.
Experiencia en el Sector Privado y Público, en Gestión de inversiones Planificación, Programación y Seguimiento de Proyectos de Inversión Pública con líneas de financiamiento nacional e internacional, así mismo se desempeña como directivo o consultor en los Ministerios de Economía, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Agricultura, Educación. Con experiencia docente a nivel de post - grado en la Universidad ESAN, Universidad Nacional de Ingeniería, San Marcos, entre otras.
Eduardo Chávez
Ejecutivo Senior con más de 25 años de experiencia profesional, Administrador de Empresas, MBA de ESAN especialidad...
Ejecutivo Senior con más de 27 años de experiencia profesional, Administrador de Empresas, MBA de ESAN especialidad en finanzas, así como en la formulación y gestión de proyectos de inversión por la Universidad del Pacífico, experiencia profesional exitosa en diversas empresas e instituciones del ámbito nacional, ha desarrollado diversos procesos de estructuración de esquemas financieros para grandes, medianos y pequeños proyectos de inversión Públicos y Privados así como también a través de Asociaciones Público Privadas, en sectores tan diversos como son la agroexportación, industria textil y de confecciones, saneamiento, proyectos viales, turismo entre otros.
Ha desempeñado cargos gerenciales en importantes instituciones Públicas y Privadas. Actualmente Gerente de Inversiones en el Holding la Caravedo, ha sido profesor de los cursos de Plan de Negocios y Proyectos y Finanzas en la Pontifica Universidad Católica (PUCP) y Universidad ESAN, Consultor en proyectos de Inversión y APP.
Loida Villanueva
Experto en Innovación Corporativa y Emprendimiento vía BBCS Capital, Investa VB, PECAP y Venture Capital AP.
Ingeniero Sanitario de la Universidad Nacional de Ingeniería, Magíster en Project Management de ESAN, con más de quince años de experiencia laboral en desarrollo, evaluación y monitoreo de proyectos de inversión social y privados. Experiencia en el Sector Privado y Público, en Gestión de inversiones Planificación, Programación y Seguimiento de Proyectos de Inversión Pública con líneas de financiamiento nacional e internacional así mismo como funcionario o consultor en los Ministerios de Salud, Turismo y Saneamiento.
Manuel Elías Jurado
Experto en Innovación Corporativa y Emprendimiento vía BBCS Capital, Investa VB, PECAP y Venture Capital AP.
Ejecutivo Senior con más de 25 años de experiencia profesional, Ingeniero por la Universidad Nacional de Ingeniería, MBA de ESAN especialidad en finanzas, así como en Proyectos de Inversión Pública por la Universidad del Pacífico, experiencia profesional exitosa en diversas empresas e instituciones del ámbito nacional. Ha desarrollado diversos proyectos de inversión Públicos y Privados: fortalecimiento institucional, fortalecimiento de capacidades, cooperación internacional, productivos, justicia, energía, telecomunicaciones, seguridad, entre otros. Ha desempeñado cargos gerenciales en importantes instituciones Públicas y Privadas. Actualmente es Gerente de Proyectos Especiales de Fiberlux SAC.
Ha sido profesor de los cursos Plan de Negocios en la Pontifica Universidad Católica (PUCP) y de Proyectos de Inversión en las universidades ESAN, Federico Villarreal, Continental, Universidad Santiago Antúnez de Mayolo, Universidad Nacional de Ingeniería e Instituto San Ignacio de Loyola.
Carlos Antonio Aguirre Gamarra
PhD en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Complutense de Madrid. Magíster en Finanzas, ESAN.
PhD en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Complutense de Madrid. Magíster en Finanzas, ESAN. Economista. Programas de especialización en Finanzas, en Regulación Económica de las Telecomunicaciones y en Administración Bancaria. Cursos para ejecutivos en Florida International University – FIU (Miami, 2012), Frankfurt Business School of Finance and Management (Frankfurt, 2013), ESADE Business and Law School (Barcelona, 2012 y 2019), EGADE – Tecnológico de Monterrey (Guadalajara, 2018) y en el Instituto de Empresa / IE Business School (Madrid, 2022). Estancia de investigación sobre finanzas en empresas familiares, EGADE – Tecnológico de Monterrey (Monterrey, 2019).
Profesor a tiempo completo del área de Finanzas, Contabilidad y Economía de ESAN. Actualmente asesor y consultor de empresas y director en empresas familiares. Más de 20 años de experiencia profesional en áreas financieras de empresas industriales y de servicios y en asesorías en reestructuraciones empresariales, en evaluación de proyectos, en valorización de empresas, en asesoría en el proceso de compra–venta de empresas y en Implementación de sistemas de planeamiento y control de gestión, entre otros.
Admisión
El postulante deberá presentar los siguientes documentos (obligatorio):
- Formulario de inscripción debidamente llenado.
- Copia de título profesional o grado de Bachiller y/o carta de presentación de la empresa.
- Copia de recibo de servicios (luz, agua y/o teléfono) de domicilio actual.
- Copia de DNI.
- Copia de comprobante de pago.
Inversión




La inscripción y asistencia al curso incluye:
-
Certificación de participación digital (*)(**)
-
Material de clase
(*) TEA: 12.69% - TEM: 1.00%
(**) El monto indicado en “interés incluido” está ya considerado en las cuotas. Es posible solicitar una secuencia de pagos y/o cuota inicial distinta al mencionado.
Notas:
1. Para la apertura del Diploma, se debe completar un número mínimo de estudiantes matriculados.
2. Los planes de financiamiento (pago en cuotas) están sujetos a previa evaluación crediticia por parte de ESAN.
3. El financiamiento directo que ESAN ofrece, requiere que los alumnos suscriban letras y/o pagarés, los mismos que son requisito para que el alumno pueda ser considerado como MATRICULADO.
4. Luego de emitido el comprobante de pago requerido por el interesado, la Universidad ESAN está impedida de realizar cambios de Boletas de Venta por Factura, o viceversa, por disposiciones de SUNAT, de conformidad con la R.S. N° 007-99/SUNAT.
5. Las personas que solicitan Factura a nombre de la empresa, la devolución por cualquier concepto será efectuada únicamente a nombre de la empresa.
6. En caso de tener deuda vencida se retendrá el diploma y certificado de estudios.
Inversión
La inscripción y asistencia al curso incluye:
-
Material de clase
(*) TEA: 12.69% - TEM: 1.00%
(**) El monto indicado en “interés incluido” está ya considerado en las cuotas. Es posible solicitar una secuencia de pagos y/o cuota inicial distinta al mencionado.
Notas:
1. Para la apertura del Diploma, se debe completar un número mínimo de estudiantes matriculados.
2. Los planes de financiamiento (pago en cuotas) están sujetos a previa evaluación crediticia por parte de ESAN.
3. El financiamiento directo que ESAN ofrece, requiere que los alumnos suscriban letras y/o pagarés, los mismos que son requisito para que el alumno pueda ser considerado como MATRICULADO.
4. Luego de emitido el comprobante de pago requerido por el interesado, la Universidad ESAN está impedida de realizar cambios de Boletas de Venta por Factura, o viceversa, por disposiciones de SUNAT, de conformidad con la R.S. N° 007-99/SUNAT.
5. Las personas que solicitan Factura a nombre de la empresa, la devolución por cualquier concepto será efectuada únicamente a nombre de la empresa.
6. En caso de tener deuda vencida se retendrá el diploma y certificado de estudios.
Certificación

Los participantes que concluyan satisfactoriamente cada uno de los cursos, de acuerdo a los requisitos y normas del programa, recibirán el Diploma en “Programación, Formulación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública en el marco del Invierte.pe”, expedido por la Universidad ESAN.
Cabe mencionar que, para el caso del diploma realizado de manera virtual, se emitirá certificado digital y se indicará que las clases fueron desarrolladas en la modalidad virtual.
(*) La universidad ESAN da un paso más en su camino a consolidarse como una institución educativa ecoamigable. En el marco de su campaña Camino al Cero Papel, a partir del 2020 se emitirán diplomas y certificados digitales con valor legal. Esta medida permitirá que todos los estudiantes reciban los documentos de manera inmediata y accedan a ellos desde cualquier dispositivo y desde cualquier parte del mundo. Los documentos serán enviados al correo electrónico del participante, una vez concluido el programa. Asimismo, las firmas consignadas en los documentos serán emitidas en formato digital, al amparo de lo dispuesto en el artículo 141-Adel Código Civil. Si se requiere la versión impresa, se deberá presentar una solicitud a las oficinas de Admisión y realizar los pagos correspondientes.
Informes e inscripciones
UNIVERSIDAD ESAN / Centro de Desarrollo Emprendedor
Srta. Fátima Merino P.
Teléfonos: 317-7200 anexo 44280
Cel.: 988 897 381
Modalidad: ON LINE SINCRONO Plataforma Virtual
¿Qué necesitas para tus clases en Línea?
Capacitarte en CDE Esan ONLINE te brinda los siguientes beneficios
Red de contactos
Acceso a la red de empresarios y gerentes más grandes del país.
Intercambio de experiencias
Oportunidad de establecer nuevos negocios intercambiando experiencias entre los participantes.
Acceso a conferencias
Invitaciones a conferencias empresariales desarrollados en el campus a cargo de renombrados expositores.
Refuerza lo aprendido
Acceso a la red de empresarios y gerentes más grandes del país.
Profesores expertos
De gran trayectoria laboral y con los más altos grados académicos.
Certificación
Al concluir satisfactoriamente de acuerdo a los requisitos y normas de cada programa.

Solicita más información
También te pueden interesar

LAS FINANZAS Y EL GOBIERNO EN LA EMPRESA FAMILIAR
.png)
GESTIÓN DE RIESGOS EN INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS Y COOPAC

GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS PARA MICROFINANZAS Y/O COOPAC

TALLER CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN GRIFOS Y ESTACIONES DE SERVICIO

DIPLOMA EN GERENCIA DE LABORATORIOS CLÍNICOS

EVALUACIÓN CREDITICIA UPGRADE EN MICROFINANZAS y/o COOPAC

GESTIÓN DE SUPPLY CHAIN MANAGEMENT PARA RESTAURANTES

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL PARA GRIFOS Y ESTACIONES DE SERVICIOS

LAS FINANZAS Y EL GOBIERNO EN LA EMPRESA FAMILIAR

TALLER CALIDAD DE SERVICIO AL CLIENTE EN GRIFOS Y ESTACIONES DE SERVICIO

DIPLOMA EN GERENCIA DE LABORATORIOS CLÍNICOS

GESTIÓN DE SUPPLY CHAIN MANAGEMENT PARA RESTAURANTES

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL PARA GRIFOS Y ESTACIONES DE SERVICIOS
.png)
GESTIÓN DE RIESGOS EN INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS Y COOPAC

GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS PARA MICROFINANZAS Y/O COOPAC

EVALUACIÓN CREDITICIA UPGRADE EN MICROFINANZAS y/o COOPAC
